Este artículo describe cómo desactivar un usuario en una Base de datos.
Si un usuario ya no debe tener acceso a una Base de datos (por ejemplo, si ha dejado su organización), puede desactivarlo. Desactivar un usuario le niega el acceso a su Base de datos mientras se mantiene el historial de su cuenta. Esto significa que los administradores todavía pueden ver cualquier acción que el usuario haya realizado en la Base de datos. Para mantener la integridad de los datos históricos, recomendamos desactivar un usuario en lugar de eliminarlo.
Los usuarios desactivados no requieren una licencia. Por lo tanto, desactivar un usuario libera una licencia que puede (re)asignar a otro usuario.
Cómo desactivar un usuario en su Base de datos
Para desactivar un usuario, primero necesita crear un Rol que no tenga permisos concedidos. Luego, puede asignar el rol "Desactivado" al usuario que desea desactivar. Para ello, siga estos pasos:
- Navegue a la Base de datos en la que desea liberar una licencia.
- Haga clic en "Configuración de la base de datos".
- Seleccione "Roles" en el panel de navegación del lado izquierdo.
- Haga clic en "Añadir rol" y nómbrelo como "Desactivado".
- En el panel del lado derecho, añada una concesión a la base de datos completa y deje sin marcar todas las operaciones permitidas. Esto deniega efectivamente el acceso del rol a toda su base de datos.
- En el panel de navegación del lado izquierdo, haga clic en "Administración de usuarios" para ver al usuario en la lista de usuarios.
- Seleccione el usuario que va a ser desactivado y haga clic en el rol "Desactivado" en el panel lateral bajo "Permisos".
El usuario está ahora desactivado y ya no cuenta para la asignación de licencias de su cuenta de suscripción.