Los Bloqueos son restricciones que impiden a los Usuarios añadir, editar o eliminar Registros en un Recurso específico como una carpeta, Formulario, Subformulario o Base de datos. Los Bloqueos proporcionan una capa adicional de seguridad y control para respaldar una administración de datos eficaz y fiable.
Los Bloqueos se utilizan para evitar conflictos y mantener la coherencia cuando múltiples Usuarios acceden o modifican los mismos datos simultáneamente. Los Bloqueos desempeñan un papel crucial en la preservación de la integridad de las versiones de los datos después de que hayan sido validados dentro de una Base de datos.
En ActivityInfo, están disponibles los siguientes tipos de bloqueos:
- Bloqueos por Rango de fechas (a nivel de Base de datos, carpeta, Formulario; bloqueo de Registros de ciertos periodos de tiempo; necesita un Campo Clave dentro del Formulario)
- Bloqueos basados en reglas (a nivel de Formulario, Subformulario; bloqueo de Registros según una Fórmula, versátil)
Los Bloqueos pueden establecerse como activos o inactivos, lo que permite la suspensión temporal de un bloqueo cuando sea necesario. Por ejemplo, si un revisor identifica áreas que requieren ediciones en los Recursos bloqueados, puede suspender temporalmente el bloqueo y realizar las ediciones necesarias. Para más información, consulte Suspender o eliminar un Bloqueo.
Los Bloqueos se aplican universalmente a todos los Usuarios, independientemente de su Rol. Si se requieren Permisos más detallados por Rol, esto se puede reflejar en el diseño del Rol.
Ejemplos
En los sistemas de Administración de la Información de base humanitaria, los Bloqueos pueden ser útiles en diversos escenarios para garantizar la integridad y seguridad de los datos. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Después de la validación de datos: Los Bloqueos pueden utilizarse para impedir cualquier cambio posterior en los datos una vez que han sido validados por el personal pertinente. Esto garantiza que los datos validados permanezcan intactos y sirvan como fuente fiable para el análisis y la toma de decisiones.
- Supervisión del cumplimiento: Se pueden aplicar Bloqueos a indicadores o Campos de datos específicos para hacer cumplir las normas o reglamentos. Por ejemplo, en un Proyecto humanitario que implique la distribución de artículos de ayuda, se pueden utilizar bloqueos para impedir cambios no autorizados en los Registros de Cantidad o distribución, garantizando un seguimiento y una rendición de cuentas precisos.
- Congelación de datos y periodos de archivo: En determinadas situaciones, puede ser necesario congelar los datos durante las fases críticas de una intervención humanitaria. Se pueden emplear Bloqueos para impedir cualquier cambio en los datos durante este periodo, evitando posibles interrupciones causadas por alteraciones no autorizadas. Los Bloqueos pueden utilizarse para preservar datos históricos impidiendo cualquier modificación de los Registros archivados. Esto es especialmente importante para el seguimiento y la evaluación a largo plazo, ya que garantiza la disponibilidad de datos precisos e inalterados para futuras Referencias y análisis.