Descripción
La función SUM
calcula la suma de todos los valores no blancos en el campo de un subformulario o en dos o más campos.
Uso
SUM(VALUE1, VALUE2, VALUE3, ...)
SUM(SUBFORM_FIELD.FIELD_NAME)
Comentarios
Cuando se utiliza con campos de subformulario, el argumento de SUM()
debe incluir una referencia al campo de subformulario del formulario y luego al campo dentro del subformulario, utilizando la notación de punto.
La función SUM
solo acepta argumentos numéricos o booleanos.
Para sumar valores lógicos, los valores TRUE
se tratan como 1.0 y los valores FALSE
se tratan como 0.0.
Ejemplos
Calcular el presupuesto total de un proyecto a partir de subregistros
Si tiene un formulario de Proyectos, con un subformulario que contiene las ciudades donde se está implementando el proyecto, y cada ciudad tiene su propio presupuesto, puede que desee sumar todas las líneas de presupuesto individuales para encontrar el presupuesto total del proyecto utilizando una fórmula como:
SUM(CITIES.BUDGET)
Si tiene un proyecto con los siguientes subregistros:
Ciudad | País | Presupuesto |
---|---|---|
Kinshasa | RDC | 10,000 |
Goma | RDC | 5,000 |
Gisenyi | Ruanda | 5,000 |
Entonces el resultado de SUM(CITIES.BUDGET)
sería 20,000.
Sumar varios campos en el mismo formulario
También puede utilizar SUM
para sumar varios campos. Por ejemplo, si tiene un formulario de informe de actividad con cuatro campos de cantidad: WOMEN
, MEN
, GIRLS
, BOYS
y quisiera el número total de personas alcanzadas, podría escribir:
SUM(WOMEN, MEN, GIRLS, BOYS)
La fórmula anterior tiene el mismo resultado que usar el operador +
:
WOMEN + MEN + GIRLS + BOYS