Descripción
La función IF
se utiliza para devolver un cierto valor si una condición especificada es verdadera, y devolver otro valor si la condición es falsa.
Uso
IF(condition, trueValue, falseValue)
IF(condition, trueValue)
Argumento | Requerido | Tipo esperado | Descripción |
---|---|---|---|
condition | Sí | Booleano | La condición a probar |
trueValue | Sí | Cualquiera | El valor a devolver si la condición es verdadera |
falseValue | No | Cualquiera | El valor a devolver si la condición es falsa |
Si se proporcionan tanto un trueValue
como un falseValue
, entonces deben tener el mismo tipo.
Resultado
trueValue
si la condición se evalúa como VERDADERO.falseValue
si la condición se evalúa como FALSO.- BLANCO si la condición es falsa, y no se proporciona el
falseValue
.
Ejemplos
Recodificar cantidades a una categoría
Utilizaremos la función IF
para evaluar una condición y devolver diferentes valores para un caso VERDADERO y FALSO.
Si tiene un formulario con un campo de cantidad con el código AGE
, podría usar la función IF
en un campo calculado para desglosar a los participantes en grupos de edad. Por ejemplo:
IF(AGE < 18, "Menor", "Adulto")
Si añade esto como un campo calculado, los resultados se verían así:
AGE | GRUPO |
---|---|
8 | Menor |
32 | Adulto |
6 | Menor |
60 | Adulto |
18 | Adulto |
El campo calculado podría utilizarse para contar el número de menores y adultos en su programa.
Se pueden anidar múltiples llamadas a la función IF
para dividir una cantidad en múltiples categorías, por ejemplo:
IF(AGE < 18, "< 18",
IF(AGE < 25, "18 - 24",
IF(AGE < 35, "25 - 34",
IF(AGE < 45, "35 - 44",
"45 y más"))))
La fórmula anterior se calcularía para cada registro y podría producir la siguiente tabla:
AGE | GRUPO |
---|---|
8 | < 18 |
32 | 25 - 34 |
6 | < 18 |
60 | 45 y más |
18 | 18 - 24 |
Contar participantes que cumplen una condición específica
La función IF
puede ser útil para contar beneficiarios que cumplen ciertos criterios. Por ejemplo, si necesita contar el número de niñas en su registro de participantes, podría añadir el siguiente campo calculado a su tabla dinámica:
IF(Gender.Female && Age < 18, 1, 0)
Esto da como resultado una tabla con un uno o un cero para cada registro:
AGE | GÉNERO | # Niñas |
---|---|---|
8 | Femenino | 1 |
32 | Masculino | 0 |
6 | Masculino | 0 |
60 | Femenino | 0 |
18 | Masculino | 0 |
Cuando se utiliza en una tabla dinámica y la estadística SUM
, esto dará como resultado el número de niñas participantes.