Descripción
La función SELECTCOLUMNS
reordena, renombra y selecciona columnas de una tabla especificada. El resultado de la función es una nueva tabla que incluye solo las columnas especificadas.
Uso
SELECTCOLUMNS(Tabla, "Nuevo Nombre 1", EXPRESIÓN_COLUMNA1, "Nuevo Nombre 2", EXPRESIÓN_COLUMNA2, ...)
El primer argumento debe ser una expresión de tabla, como el id de un formulario u otra función de tabla.
Después del argumento de la tabla, la función acepta pares de nombres de columna y expresiones. Cada par da como resultado una columna en la tabla resultante.
Ejemplos
Contar beneficiarios únicos en múltiples actividades
Al utilizar la función UNION para combinar múltiples formularios en una sola tabla, la función SELECTCOLUMNS
es importante porque le permite remodelar formularios con diferentes estructuras en una estructura común, cada uno con los mismos nombres y tipos de columna.
Por ejemplo, puede que quiera combinar un formulario que contenga los participantes de una capacitación, así como los beneficiarios de préstamos para pequeñas empresas. Ambos formularios tienen información sobre la fecha y el participante de la actividad, pero los campos tienen nombres diferentes, y la fecha de la capacitación, por ejemplo, se encuentra en el formulario padre de la sesión de capacitación, no asociada a cada participante.
UNION(
SELECTCOLUMNS(participantes,
"fecha", @parent.date,
"beneficiario", participante),
SELECTCOLUMNS(prestamos,
"fecha", fecha_desembolso,
"beneficiario", beneficiario)) |>
COUNTDISTINCTX(beneficiario)
En el ejemplo anterior, primero tenemos que remodelar los dos formularios, Participantes y Préstamos, para que tengan los mismos campos en el mismo orden. Para los participantes de la capacitación, la fecha relevante proviene en realidad del formulario padre y está asociada a la capacitación. Para los Préstamos, elegimos utilizar la fecha de desembolso.