Añadir un Filtro a una Tabla Dinámica

Este artículo se ha traducido del inglés mediante IA y puede contener errores. Sus comentarios nos ayudarán a mejorar.

Los Filtros en las Tablas Dinámicas ayudan a analizar los datos recopilados. Este artículo describe el proceso de añadir filtros a una Tabla Dinámica.

Para añadir un filtro a su Tabla Dinámica, siga estos pasos:

  1. Añada una medida.
    En este ejemplo, la medida añadida es el "Recuento de todos los registros".
  2. Arrastre y suelte la dimensión del campo a "Filas".
    En este ejemplo, la dimensión utilizada es el "Nivel de educación" de los participantes.
  1. Arrastre y suelte un filtro (de los campos existentes en su formulario) al área "Filtrar por".
    En este ejemplo, hemos utilizado el campo de género como filtro.
  2. Elija la categoría o categorías específicas que desea incluir en el informe.
  1. El filtro se añade y está listo para ser utilizado en la Tabla Dinámica.
  2. Siga añadiendo los filtros que necesite arrastrando campos adicionales a "Filtrar por".

Cuando se añade una dimensión correspondiente, sólo se muestran las filas que coinciden con el filtro al utilizar una medida calculada. Por otro lado, si no hay una dimensión correspondiente, el valor mostrado se ajusta para reflejar el filtro aplicado. Esto garantiza que la medida calculada se adapte dinámicamente a las condiciones de filtrado y proporcione resultados precisos.

Cuando se añade una dimensión correspondiente, sólo se muestran las filas que coinciden con el filtro al utilizar una medida calculada. Por otro lado, si no hay una dimensión correspondiente, el valor mostrado se ajusta para reflejar el filtro aplicado. Esto garantiza que la medida calculada se adapte dinámicamente a las condiciones de filtrado y proporcione resultados precisos.

NOTA: Actualmente, sólo se admite el filtrado por categorías discretas. Tenemos previsto habilitar el filtrado basado en reglas en una futura versión.

Siguiente elemento
Añadir Campos como Dimensiones (Filas y Columnas)