Este artículo describe cómo configurar una canalización de datos para extraer registros de un Formulario de ActivityInfo a una integración de capa de entidades de ArcGIS Online utilizando la API GeoJSON de ActivityInfo.
Se requieren los siguientes permisos para este proceso:
- Permiso para Exportar registros en ActivityInfo
- Acceso y permisos pertinentes en ArcGIS, incluyendo Canalizaciones de Datos
ActivityInfo facilita la recopilación y visualización de datos mediante informes de mapas integrados. Sin embargo, puede llegar un momento en que necesite conectar estos datos a una solución SIG con todas las funciones, como ArcGIS Online.
Para integrar la información geoespacial de ActivityInfo en ArcGIS Online, necesita activar un token de API y exportar los datos de un Formulario de ActivityInfo a través de la API GeoJSON. Luego puede seguir el flujo de trabajo de la canalización de datos de ArcGIS y configurar importaciones recurrentes.
¡Empecemos!
- Abra ActivityInfo.
- Haga clic en el perfil de usuario y seleccione “Configuración de la cuenta”.
- Seleccione “Tokens de API” en el panel de navegación izquierdo.
- Haga clic en “Añadir”.
- Asigne un nombre al token rellenando el campo Etiqueta y seleccionando “Solo lectura”.
- Haga clic en “Generar”.
- Copie el token de API haciendo clic en “Copiar al portapapeles”. Una vez que salga de esta página, ¡ya no podrá ver ni copiar el token!
Le recomendamos encarecidamente que copie y pegue el token de API en una nota o archivo.
- Navegue hasta el Formulario de ActivityInfo que contiene los datos geoespaciales para los que necesita una visualización mejorada.
Si aún no tiene un Formulario, considere la posibilidad de crear uno a partir de la plantilla de Respuesta para PDI.
- Seleccione “Exportar” en la barra de herramientas y seleccione “Consultar como GeoJSON”.
Si la herramienta “Exportar” aparece en gris, significa que no tiene el permiso adecuado para completar este proceso. Póngase en contacto con el administrador de su Base de datos.
- Copie la URL.
Le recomendamos que copie y pegue la URL en una nota o archivo, junto con el token de API.
- En una pestaña diferente del navegador, abra ArcGIS Online.
- Cambie a “Canalizaciones de datos” desde la “Vista administrativa”.
Asegúrese de tener los permisos adecuados para acceder a la función “Canalizaciones de datos”.
- En la esquina superior derecha, haga clic en “Crear canalización de datos”.
- En el panel lateral “Entradas”, elija el tipo de fuente de los datos que desea importar. En este caso, seleccione “URL pública”.
Tenga en cuenta que ArcGIS solo admite URL públicas, por lo que cuando utilice un token de API, será visible para otras personas que tengan acceso a su canalización de ArcGIS. El token de API proporciona acceso de solo lectura a todos los Formularios a los que usted tiene acceso personalmente. Por esta razón, debe tener cuidado al compartir su cuenta de ArcGIS con otras personas. 15. Rellene los valores en la ventana emergente “Añadir una URL”:
URL: pegue la URL que exportó del Formulario de ActivityInfo, escriba
&token=
y pegue el token de API.Formato de datos: seleccione GeoJSON
El siguiente es un ejemplo de una URL con el token incluido:
https://www.activityinfo.org/resources/form/c6rj4t3m4im9w0pc/query/points?x=cjy6ueyldty0z8437.cgf3teldtduxedw.longitude&y=cjy6ueyldty0z8437.cgf3teldtduxedw.latitude&token=57cd7ff6696c7be1870637e32e129912
- Haga clic en “Vista previa”.
Los datos geoespaciales se importan como una tabla.
Si recibe el mensaje de error “No se pudo conectar a la URL” debido a un error “401 No autorizado_”_, vuelva al paso 15 y compruebe si también ha añadido correctamente el token de API a la URL.
- Seleccione Tipo de geometría: Punto.
- En el panel lateral izquierdo, haga clic en “Salidas” y seleccione “Capa de entidades”.
- Conecte la caja “puntos” a la caja de la capa de entidades “Crear” utilizando el método de arrastrar y soltar.
- Asigne un nombre a la Salida en el panel lateral derecho, en “Configuración de salida”.
- Haga clic en “Ejecutar” y espere a que se cargue la interfaz.
Se crea la capa de entidades.
Ahora tiene la opción de configurar una importación de datos programada y automatizada para esta capa de entidades. Para ello, siga estos pasos:
Cambie lo siguiente en el panel lateral derecho:
Método de salida a “Añadir y actualizar” en el panel lateral derecho, en “Configuración de salida”
Seleccione “_id” en “Seleccionar campo”
Guarde los cambios en el panel lateral izquierdo haciendo clic en “Guardar y abrir” y seleccionando “Guardar como”.
Haga clic en “Programar” en el panel lateral izquierdo y, a continuación, seleccione “Crear tarea”.
Establezca los siguientes parámetros en la ventana emergente “Crear tarea”:
Título de la tarea
Intervalo de tiempo en “Tipo de repetición”. Por ejemplo, seleccione Semana > Viernes > 18:00 para configurar una importación de datos recurrente para cada viernes al final del día que se repita hasta el final de los tiempos.
- Haga clic en “Guardar”.
¡Listo! El proceso de integración ha finalizado y la capa de entidades de ArcGIS se actualiza automáticamente con los datos más recientes de su Formulario de ActivityInfo.
Para mostrar la capa de entidades en un mapa en ArcGIS, puede navegar a la vista de Mapa, añadir la capa de entidades y estilizar los atributos a su gusto.
Sincronizar con la versión de escritorio de ArcGIS
Para sincronizar la capa de entidades desde ArcGIS Online a la versión de escritorio, le recomendamos que siga estos pasos:
- Abra la aplicación de escritorio de ArcGIS.
- Inicie sesión con su cuenta de empresa.
- Sincronice los datos de SaaS a la versión de escritorio.
Artículos relacionados:
- Tokens de API personales
- Ayuda de ArcGIS Online (enlace externo)
- Canalizaciones de datos de ArcGIS (enlace externo)