Autenticación de ActivityInfo para socios de la ONU

Este artículo se ha traducido del inglés mediante IA y puede contener errores. Sus comentarios nos ayudarán a mejorar.

Este artículo está dirigido a los administradores de TI que trabajan en ONG u otras organizaciones que se asocian con la ONU o que participan en planes de respuesta humanitaria o para refugiados.

ActivityInfo es una plataforma de base de datos ampliamente utilizada por las Naciones Unidas, incluyendo OCHA, ACNUR, UNICEF y otras agencias de la ONU, para apoyar su rol en la coordinación humanitaria. Más de 40.000 profesionales humanitarios inician sesión en ActivityInfo cada año.

Si su ONG proporciona ayuda humanitaria, es probable que su personal inicie sesión regularmente en ActivityInfo para informar sobre las actividades de su organización o para compartir evaluaciones de necesidades.

Para ayudar a mantener seguras las cuentas de los socios, ActivityInfo trabaja con los socios de la ONU para implementar el inicio de sesión único (Single-Sign On, SSO). Esto es importante por varias razones:

  • Es más probable que los usuarios seleccionen contraseñas débiles para aplicaciones adicionales, en comparación con su cuenta de trabajo. (Incluso cuando se aplican reglas de complejidad)
  • Puede exigir la autenticación de dos factores (2FA) o la autenticación multifactor (MFA) cuando sea apropiado
  • Cuando los empleados dejan la organización, pierden automáticamente el acceso a las bases de datos de ActivityInfo

ActivityInfo admite la integración con el directorio de su organización a través del protocolo OpenID Connect. Siga las instrucciones para el proveedor de directorios de su organización:

Una vez que haya verificado que el SSO está debidamente autorizado por su directorio, póngase en contacto con support@activityinfo.org para solicitar una política de dominio para los dominios de correo electrónico de su organización.

Una política de dominio requerirá que cualquier usuario con el dominio de su organización, actual o futuro, inicie sesión a través del directorio de su organización.

Siguiente elemento
Monitoreo de la web oscura